
Sin las precauciones necesarias pueden producirse infecciones, alergias y otros daños. Es importante analizar las futuras complicaciones de acuerdo al área que se decide perforar, elegir a una persona idónea para la colocación del piercing y seguir una serie de cuidados durante la cicatrización para evitar problemas.
Unas de las infecciones más conocidas son las del virus de la hepatitis B y C al igual que lo es el de el VIH, siendo estos los virus mas peligrosos llegando a causar hasta la muerte.
Para no llegar a estas consecuencias, se debe de tener ciertas normas de higiene, como lo son: esterilizar la aguja con la que se va ha realizar la perforación o el tatuaje, tampoco se debe de tocar con las manos sucias.
La posibilidad de contagio depende de la concentración del agente infeccioso y de la vía de inoculación (cutánea o mucosa). Datos derivados de estudios con personal sanitario cuantifican el riesgo de infectarse por exposición parenteral a material contaminado.
Unas de las infecciones más conocidas son las del virus de la hepatitis B y C al igual que lo es el de el VIH, siendo estos los virus mas peligrosos llegando a causar hasta la muerte.
Para no llegar a estas consecuencias, se debe de tener ciertas normas de higiene, como lo son: esterilizar la aguja con la que se va ha realizar la perforación o el tatuaje, tampoco se debe de tocar con las manos sucias.
La posibilidad de contagio depende de la concentración del agente infeccioso y de la vía de inoculación (cutánea o mucosa). Datos derivados de estudios con personal sanitario cuantifican el riesgo de infectarse por exposición parenteral a material contaminado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario