domingo, 19 de noviembre de 2006

HISTORIA

www.gameamp.com/core/displayGalleryImage/4385.php
Al mirar a través de la historia nos damos cuenta que los piercings y los tatuajes no son simplemente una moda juvenil inventada hace pocos años, sino que en muchas de las culturas primitivas ya se habían desarrollado estas artes ya sea por motivos religiosos o místicos.

En estas culturas la colocación de un pendiente muchas veces significaba el paso de la infancia a la juventud, o también se podía simbolizar por medio de un tatuaje en rayas, números, o figuras geométricas.

Al mismo tiempo los piercings tenían un fundamento importante el cual era la protección del cuerpo de las inclemencias del tiempo; Otro de los motivos era al estar en guerra pintarse sus rostros para crearle más temor al enemigo.

Así como los tatuajes y los piercings fueron en el pasado difundidos por los pueblos con distintos significados, podemos ver estos en la mayoría de los jóvenes ya sea por querer adornar su cuerpo o por el simple hecho de estar a la moda, o en definido grupo social.
Jessica Garavito Hernandez - garavitoyk@yahoo.com- Colombia, Bogotá

ORIGEN

www.wikipedia.com

Ya antes dicho nuestros antecesores crearon el piercing por distintas razones, como lo eran la libre expresión, como rito o señal de pertenencia a una tribu.

Un ejemplo claro de estos grupos fueron los llamados esquimales, quienes fueron los procreadores de este arte al cual llamaron “labrets”, siendo creado para los niños que ya pasaban la mayoría de edad para poder salir a cazar junto a sus padres.

Otro seguidor de este arte fue la tribu masai, siendo las mujeres quienes lo originaron atravesando discos, deformando su cavidad bucal con la idea de agrandarse la boca, al igual alargando sus lóbulos atravesándose un largo metal; Los mursi también usaban pequeños platillos pero en los lóbulos de las orejas, siendo menos aterrador; Los guerreros potok, portan en su boca un disco labial y se atraviesan el tabique con una hoja de árbol ; El grupo de nueva guinea fue otro en el cual las mujeres fueron las que originaron estas tendencias atravesando con una aleta de pez el tabique y las fosas nasales, llevando consigo los dientes del pez; Los tinglits, también las mujeres se agujeraban el cuerpo mostrando su paso de la pubertad a una madurez completa, mostrando mas que todo su parte sexual; Las tribus Sioux, sometían a los jóvenes a una prueba de perforación en el pecho para ver si ya estaban preparados para convertirse en guerreros; los mayas se agujeraban la nariz, el labio y la orejas con las joyas mas caras que tenían en ese tiempo; por último los indios cashinawa, los cuales se perforaban la nariz indicando su rango, utilizando plumas de diferentes colores.
Jessica Garavito Hernandez - garavitoyk@yahoo.com- Colombia, Bogotá

PIERCINGS

Piercing:Como ya conoces de sobra, el piercing consiste en colocar un aro de un material especial en la o las partes del cuerpo que tú elijas. El material de las joyas que se suelen poner son acero quirúrgico, titanio, platino, niobio o PTFE.

Body piercing:Son perforaciones corporales que pueden ir desde poner una joya brillante en el ombligo hasta las perforaciones linguales y genitales. Este sistema es ideal para aquellos que desean decorar su cuerpo, ya que permite poner joyas en multitud de partes corporales.

Por Zonas: Origen de las diferentes formas de perforación

Boca:
- Labios: Este piercing ya es uno de lo favoritos de la gente joven y nación en las tribus del amazonas, donde las mujeres se agujereaban el labio inferior en el centro. Era una de las condiciones marcadas por la tribu como seña de identidad de la población femenina.

- Lengua: Es uno de los piercings con más dificultad para que el cuerpo se acostumbre. Y además corre mayor riesgo de infección al estar en zona húmeda. Parte de la cultura Maya solía hacerse este piercing en el centro de la lengua y cerca de la punta.

Nariz:
-Alas nasales: Es de los piercings más sencillos y nació en las indias donde es habitual encontrarse con este tipo de decoración facial. Poco después los hippies de los 60 y 70 copiaron esta tendencia y hoy en día es uno de los más extendidos.

- Tabique: Este piercing esta presente en diversas culturas de todo el mundo y su origen se remota a la prehistoria. Se practica en la fina tira de la piel ubicada debajo del cartílago nasal hundiendo los 2 orificios de la nariz.

Cara:
- Ceja: Es de las más occidentales, y aunque es dolorosa de hacer y mantener, lo cierto es que cada vez más gente opta por este tipo de piercing y se hace en la parte externa de la ceja.

- Mejillas: Nace de la movida de los punks que se ponían clavos. Hoy en día está mejor la técnica, pero no es uno de los más comunes.

- Oreja: Este piercing es el tradicional, aunque lo que se lleva son multitud de perforaciones en el lóbulo y en el cartílago superior externo de la oreja y es el piercing que se pone en la protuberancia cartilaginosa en la entrada del oído.
Existen otra cantidad de piercings, pero estos han sido creados en este siglo con esta sociedad.

Jessica Garavito Hernandez - garavitoyk@yahoo.com- Colombia, Bogotá

TATUAJES

http://tlc.discovery.com/fansites/miami-ink/slideshow/vote_results/2006/gallery/amandaomg2085_380.jpg



Existen millones de diseños de tatuajes, ya que estos hasta las personas mismas los crean, ya siendo para recordar a alguien o algún momento de su vida especial, o tal vez por el simple hecho de tener en su cuerpo algo de gran importancia, o por el hecho de que les gusta como se ve tatuado en su cuerpo.

Al hacerse un tatuaje se debe remover el vendaje de este después de 2 horas y lavarlo con agua tibia para remover la sangre restante y suavemente secarlo. 2 horas es el tiempo promedio que se demora la sangre en coagular y formar costra, si no a coagulado el agua tibia ayudara a cerrar los poros y sustraer el resto de la tinta.
Es el proceso de limpieza en el periodo de curación, lo que hará lucir bien el tatuaje. Es recomendable secarlo con las manos, una toalla puede ser demasiado áspera y podría comenzar a sangrar, la sangre se debe limpiar con un pedazo de papel, si es un tatuaje negro solo aplicarse alcohol, esto lo mantendrá brillante y limpio, los tatuajes negros se curan mas rápido que los de colores.

También es recomendable usar ungüento así el tatuaje va a absorber la cantidad de ungüento que necesita, cuando se aplique no se puede tener tapado con una venda, el tatuaje debe ser expuesto al aire para que transpire, lo que acelera el proceso de cicatrización. La única excepción es cuando esta ubicado en partes que frotan con ropa. Las prendas apretadas se deben evitar durante el proceso de cicatrización.

Cuando este en proceso de cicatrización se debe de evitar el contacto del tatuaje con el agua.
Jessica Garavito Hernandez - garavitoyk@yahoo.com- Colombia, Bogotá

INFECCIONES



Sin las precauciones necesarias pueden producirse infecciones, alergias y otros daños. Es importante analizar las futuras complicaciones de acuerdo al área que se decide perforar, elegir a una persona idónea para la colocación del piercing y seguir una serie de cuidados durante la cicatrización para evitar problemas.

Unas de las infecciones más conocidas son las del virus de la hepatitis B y C al igual que lo es el de el VIH, siendo estos los virus mas peligrosos llegando a causar hasta la muerte.
Para no llegar a estas consecuencias, se debe de tener ciertas normas de higiene, como lo son: esterilizar la aguja con la que se va ha realizar la perforación o el tatuaje, tampoco se debe de tocar con las manos sucias.

La posibilidad de contagio depende de la concentración del agente infeccioso y de la vía de inoculación (cutánea o mucosa). Datos derivados de estudios con personal sanitario cuantifican el riesgo de infectarse por exposición parenteral a material contaminado.
Jessica Garavito Hernandez - garavitoyk@yahoo.com- Colombia, Bogotá

CUIDADOS GENERALES

http://www.jugendreferat.steiermark.at/cms/bilder/49369/80/150/149/6fd2669e/piercing%204.jpg


1. Lavar con jabón líquido antibacterial el área del piercing dos veces al día, sin dejar que el jabón entre en la perforación, luego retirar el jabón con
abundante agua y después secar bien.

2. Aplicar ungüento (vitamina A Y D) o terramicina tópica después del
lavado retirar el exceso.

3. Lavar con suero fisiológico o pañitos de agua tibia con sal.

4. Mover de un lado a otro y mantener bien limpio

El tiempo básico para la cicatrización, varia ampliamente dependiendo de que tipo de piel y de persona a persona. La gente muchas veces asume que puede remover su arete en cualquier momento y volver a ponérselo fácilmente. Este no es el caso por el momento. Siempre debe haber algo en piercing los primeros seis meses, o aun mejor por el primer año.
Como antes dije hay personas que pueden estar las suficientemente cicatrizadas en este punto en que pueden removerlo y retirárselo mas tarde con mínima dificultad, existen otras personas que perderían el piercing por remover el arete así sea por un corto periodo de tiempo.

Si su piercing fue bien hecho y usted conscientemente sigue las instrucciones de cuidado, el riesgo de infección es mínimo. Ya que la mayoría de los problemas son causados por:

1. Contacto oral o manejo del piercing con las manos sucias
2. Usar un articulo de limpieza que no sea para uso corporal
3. El exceso de limpieza como no limpiar su piercing adecuadamente
4. Usar joyería a la cual usted sea alérgico o no es un material apropiado en tamaño o diseño para su piercing en particular.
Jessica Garavito Hernandez - garavitoyk@yahoo.com- Colombia, Bogotá

ENTREVISTA

¿Los piercings se hacen con pistolas para perforaciones?

No, nuca permitas que te perforen alguna parte del cuerpo, solo un oído se puede hacer con pistola para perforaciones, ya que si no esto te puede traer infecciones; esta pistola tiene partes que son prácticamente imposible de esterilizar y además como es diseñada para el lóbulo del oído la aguja que va a perforar puede ser muy corta, lo cual no permitirá hacérsele la limpieza adecuada.

¿Duele?

Sí, pero mucho menos de lo que la gente anticipa. Muy a menudo nos dicen ¨ pensé que iba a doler más ¨. Constantemente estamos refinando nuestras técnicas para hacer de la experiencia
Lo más sutil posible.

¿Se puede anestesiar el área donde se va a hacer el piercing?

Existen 2 razones por la cuales no debemos usar anestesia. 1) Solo profesionales médicos con la licencia apropiada pueden hacer uso de la novocaína para anestesiar. 2) El piercing bien efectuado dolerá mucho menos que esta inyección. Cuando el piercing se hace a presión, se corta la circulación y esto produce una sensación de la piel dormida.

¿Después de cicatrizar dolerá el piercing?

La sensación presente con un nuevo piercing normalmente desaparece durante los primeros días de cicatrización.

¿Cuánto tiempo dura la cicatrización completamente?

Todo depende del piercing que te hayas realizado. El promedio general también varía dependiendo de el cuidado que usted tenga con su piercing y también la velocidad con la que su cuerpo cicatriza.

¿Se usan las agujas en más de una persona?

No, nunca se usan agujas en mas de una persona, las agujas se pueden usar en mas de un piercing pero siempre en la misma persona.

¿Cuántos pueden hacerse en una sola sesión?

3 piercings son algo común en una sesión, mas de 3 no son convenientes, ya que se debe mantener el numero abajo para dejar que su cuerpo cicatrice bien cada uno de los piercings.
Jessica Garavito Hernandez - garavitoyk@yahoo.com- Colombia, Bogotá

GALERIA



































Jessica Garavito Hernandez - garavitoyk@yahoo.com- Colombia, Bogotá








BIBLIOGRAFIA


www.google.com
www.gameamp.com
www.wikipedia.org
www.jugendreferat.steiermark.at
misticablog.wordpress.com
www.bodyjewelleryshop.com
www.silverflake.com
img.2dehands.nl
pnuthouse.blogspot.com
profile.myspace.com
blogs.webmd.com
bolloenbonnie.punt.nl
www.eluniversal.com.mx
www.monografias.com/trabajos14/piercing/piercing
Jessica Garavito Hernandez - garavitoyk@yahoo.com- Colombia, Bogotá
www.tuotromedico.com/temas/piercing_y_tatuajes.htm

El resto de la información fue dada por Richard (nombre artístico) el cual trabaja en Goa de santa fe de Bogotá ubicado en la cll 82 # 13-36 zona rosa.